Construcción Popular y Natural - Río Negro, Argentina from Agustin on Vimeo.
lunes, 29 de noviembre de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
Migración, antepasados, personas.
FamilySearch.org (Base de datos gratuita de antiguas partidas de nacimiento, casamiento y defunción en todo el mundo.)
Fuente: http://pilot.familysearch.org
Via: Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires
jueves, 3 de junio de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
Ernst Haeckel, biólogo, persona.
viernes, 21 de mayo de 2010
São Paulo, ciudad, personas.
Lei 'Cidade Limpa'
"Prefeitura inicia retirada de outdoors da marginal Pinheiros" (Folha de Sao Paulo)
fotos: flickr.com/photos/tonydemarco/sets/72157600075508212/
fuente: http://miraloqueveo.com/2008/11/19/sao-paulo-ciudad-limpia-sin-publicidad-exterior/
"Prefeitura inicia retirada de outdoors da marginal Pinheiros" (Folha de Sao Paulo)
fotos: flickr.com/photos/tonydemarco/sets/72157600075508212/
fuente: http://miraloqueveo.com/2008/11/19/sao-paulo-ciudad-limpia-sin-publicidad-exterior/
jueves, 20 de mayo de 2010
Lengua, inteligencia colectiva, personas.
Traición
Del lat. vulg. “traditionem” (nom. “traditio”) – “entrega, rendición”, comparte el mismo origen con la palabra “tradición”, ambas provenientes del verbo “tradere” – “entregar”, compuesto por el prefijo “trans-” – “más alla, de un lado a otro” y “dare” – “dar”. El el primer componente deriva de la raíz indoeuropea *tr- “a través”, de donde se originan en otras lenguas europeas las palabras *thurkh en pr. germ. occidental (cf. ingl “through”, al. mod. “durch”, hol. “door”, con el mismo significado) y en sáns. “tirah” – “más alla”, entre otras.
El segundo componente proviene de la raíz indoeuropea *do- “dar”. Compárese con el sáns. “dadati” – “(él) da”, el esl. ant. “dati” – “da”, el gr. δίδωμι “dídomi” – “(yo) doy” y en ir. ant. “dan” – “regalo”.
Del lat. vulg. “traditionem” (nom. “traditio”) – “entrega, rendición”, comparte el mismo origen con la palabra “tradición”, ambas provenientes del verbo “tradere” – “entregar”, compuesto por el prefijo “trans-” – “más alla, de un lado a otro” y “dare” – “dar”. El el primer componente deriva de la raíz indoeuropea *tr- “a través”, de donde se originan en otras lenguas europeas las palabras *thurkh en pr. germ. occidental (cf. ingl “through”, al. mod. “durch”, hol. “door”, con el mismo significado) y en sáns. “tirah” – “más alla”, entre otras.
El segundo componente proviene de la raíz indoeuropea *do- “dar”. Compárese con el sáns. “dadati” – “(él) da”, el esl. ant. “dati” – “da”, el gr. δίδωμι “dídomi” – “(yo) doy” y en ir. ant. “dan” – “regalo”.
fuente: Etimología de la lengua español
Luca Montuori + Riccardo Petrachi, arquitectos, personas.
Proyecto para la reapertura de las Minas de Conacchino (2005-2007).
fuente: www.2tr.it
via: www.vulgare.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)